Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turquía. Mostrar todas las entradas

Turquía. Masallah

2
COM
Hace poco anunciaba en este mismo blog cuál iba a ser el destino de mis vacaciones estivales: Turquía. Al fin! al fin tocaban unas vacaciones de verdad, es decir, un viaje en condiciones. Los últimos veranos, debido a un cúmulo de desagradables circunstancias, fueron bastante tristes y apenas pude hacer un par de escapadas muy cortas. Esta año por fin parecía que tocaba resarcirse de todo eso. Me propusieron una oferta difícil de desestimar, dos semanas en Turquía, en gran compañía, primero conociendo Estambul unos días y luego alquilando una furgoneta y recorriendo algunas de las zonas más interesantes del país. Este fue el itinerario que finalmente seguimos, tiene su origen en el norte, en Estambul, de ahí fuimos al Este (Capadocia) y de ahí por el interior hacia la costa Oeste, para finalmente retornar al punto de inicio:



Le calculo unos 2.500 kms. (metro arriba, metro abajo). No está nada mal. Sería harto complicado intentar resumir aquí todas las cosas que vimos, seguramente las más de 900 fotos que me traje, junto con las más de mil fotos de las otras cámaras son un registro mucho más fiable del encanto, el contraste, la magnitud y el interés de todo lo que vimos a lo largo de nuestro periplo. Así que me tengo que conformar con dejar aquí alguna pincelada, cambiando eso sí el óleo por los píxeles que han salido de la tarjeta de la cámara...

No se, las mil mezquitas de Estambul, auténticas joyas arquitectónicas rodeadas de un halo de espiritualidad y arraigadas creencias religiosas



o las extrañas formas esculpidas por la erosión sobre la orografía de la región de la Capadocia (nos dijeron que el nombre significa "valle de bonitos caballos", aunque ahora ya no se ve ninguno, sólo algún dromedario),



el impresionante viaje en globo sobre esas mismas montañas,



las impresionantes "bañeras blancas" de Pamukkale, donde las emanaciones de agua caliente y la materia calcarea de la montaña se han aliado para dar lugar a numerosos "jacuzzis" de agua caliente en la ladera de la montaña -donde ya está prohibido bañarse, aunque nosotros lo hicimos un poco entre la alevosía y la ignorancia sobre la ilicitud de nuestro acto-,



pasando por el inmenso lago de Egirdir, o las ruinas de Afrodisias o Efesos,



o la magia y el encanto de pequeños pueblos pesqueros como Foca,


O los días de relax en la playa


y un larguísimo etcétera.

Ya sólo hablar de Estambul, que fue donde pasamos más días, me llevaría horas. Es más, ya sólo hablar del barrio en el que estuvimos alojados, Sultanahmet, me llevaría largas horas. O de las gentes de allí, y de su hospitalidad, o de su gastronomía -de la que dimos buena cuenta siempre que pudimos-, o de los otros cientos de "backpackers" (mochileros) con los que te cruzas en el camino y con algunos de los cuales compartes unos minutos, o unas horas, o unas cervezas (Efes, mayormente), o de las "sishas" (o cachimbas, o water pipes, o narguiles) que fumábamos y que eran complemento perfecto para esas cervezas, o de esas terrazas abiertas con vistas a las mezquitas de Aya Sofia y Blue Mosque por un lado y al Bósforo por el otro



O los bazares...


Es el país de los gatos. Nuestra teoría era la siguiente: ¿Qué no hay apenas en Turquía? restaurantes chinos, casualmente la población felina del país es enorme; por otro lado, ¿de qué hay muy pocos especímenes en Turquía? de perros, y sin embargo el principal producto alimentario son los durum kebab de carne de "cordero" y "pollo", mmmm, ¿sospechoso? Es sólo una broma, pero quién sabe...:)



No todo fue bueno, a lo largo del viaje surgieron algunos conflictos en el grupo, el cansancio se acumulaba y en ocasiones era dificil consensuar los deseos simultáneos de seis personas de forma que las decisiones satisficieran a todos por igual. No quiero profundizar mucho en esta parte del viaje, que nos dejó a todos un regusto agridulce, ni tampoco es cuestión de analizar ahora en quien recaía la culpa, entre otras cosas, porque fue de todos y porque de aquellos conflictos no salió ningún vencedor, todos fuimos víctimas. Dejemóslo ahí...

Finalmente, he querido seleccionar una foto de cada uno de los miembros de la expedición que, a mi criterio, plasma con mayor o menor tino, algún rasgo diferenciador de cada uno de nosotros dentro del grupo, o a lo mejor no, y simplemente es que me gustó la foto:

Bego:

Reichel:

Amatxu:

Edu:

Toño:

Gus:


Masallah!

Ah, y próximo destino...Las Vegas!!! vaya cambio radical, pero sobre ese viaje ya escribiré en una próxima entrega.




Próxima estación...Turquía

3
COM

Bueno, al fin, un verano con vacaciones de verdad! Que ya tocaba.

¿Cuándo? Agosto de 2008. ¿El destino? Turquía. Un país completamente desconocido para mí. Hasta me costó ubicarlo en el mapa. Bueno, ubicarlo no me costó, pero sí es verdad que no tenía muy claro cuáles eran sus países limítrofes. Por algo yo nunca escogía el "quesito" azúl jugando al Trivial :)

Es curiosa la forma en que, inconscientemente, nos hacemos selectivos a la hora de filtrar el torrente de información que nos llega de forma cotidiana. Me explico, vivimos rodeados de datos, imágenes, información que va y viene sin parar. Pero sin tan siquiera proponérnoslo, somos capaces de filtrar automáticamente aquello que nos compete o nos interesa. Así, puedes estar meses, o años sin pensar en Turquía o en los turcos, sin oir hablar de ello en absoluto, pero a partir del día en que decides que ese va a ser tu destino estival durante dos semanas de repente te hablan del país o empiezas a leer noticias ocurridas allí, o sale en los telediarios, o te enteras de que alguien que conoces va a ir también, o una vecina - :) - te cuenta que el marido de su hermana es jugador profesional de voleybol y juega en un equipo turco y que vive en Izmir...por ejemplo.

El viaje será "mochilero", vamos que viajaremos por nuestra cuenta, sin nada organizado, dormiremos donde podamos, en albergues o con sacos en la playa, no se...creo que desde que hice el servicio militar no he vuelto a "viajar" en ese plan. Y me apetece, aunque me da un poco de miedo por mi reciente lesión de espalda. Será una buena prueba de fuego para ver si esta completamente recuperada.

Espero aprovechar el viaje para practicar mucho con mi nueva cámara réflex (lo siento Diego, pero al final es Nikon, ahhhh :). Empiezo de cero como quien dice, así que no se si las fotos que me traiga servirán para algo, pero me niego a poner la cámara en automático todo el rato. Las fotos buenas que las haga Amatxu.

Por cierto, tenemos todo más o menos organizado en el grupo, pero lo más importante aún está pendiente, y es que a estas alturas todavía no nos hemos decidido por el nombre que pondremos a la furgoneta, yo quería llamarla "Ramona" o "Vicente" (¿por qué no puede ser chico?), pero me parece que va ganando "Auxiliadora" en las votaciones, cachissss :)

Otra cosa que me gusta es que tendremos un diario del viaje, una especie de cuaderno de Bitácora donde iremos contando qué cosas hemos visto cada día, las ciudades que visitemos o las anécdotas más destacadas. Suena divertido.